FUNCIONES DE INSTITUTO
Solemne Quinario y Función de Instituto en Honor a Ntro. Padre Jesús de la Paciencia
El Solemne Quinario a Jesús de la Paciencia se celebra en la iglesia de San Matías, predicado por Manuel Carrillo Benítez, párroco y consiliario. Cada día se ofrece por las intenciones de una rama o institución vinculada a la hermandad: enfermos, personal y cuadro médico del Hospital de San Juan de Dios donde recibió veneración la imagen durante muchos años; los hermanos mayores honorarios, cofradías hermanadas y Real Federación de Cofradías; los difuntos de la hermandad; los cuerpos de camareras y de hermanos costaleros; y los hermanos de la corporación.
Tras estas jornadas, el domingo será la Solemne Función de Instituto con imposición de medallas a los nuevos hermanos y protestación de fe, que continuara con el Deboto Besapies el Señor de la Paciencia.
Solemne Función de Instituto en Honor a María Santísima de las Penas
La Función de Instituto en Honor a Nuestra Madre de las Penas se celebra anualmente el día 8 de Diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, a cargo de nuestro consiliario. En el transcurso de la misma se lleva a cabo la imposición de las medallas de la hermandad a los nuevos hermanos.
Al finalizar, tradicionalmente se expone en Deboto Besamanos la sagrada imagen.

El Solemne Vía Crucis acompañando a la Sagrada Imagen de nuestro Titular: Ntro. Padre Jesús de la Paciencia, se lleva a cabo por las calles del Barrio de San Matías, realizando las estaciones en puntos como: Ayuntamiento, MADOC, Colegio de Peritos y Arquitectos Técnicos, Azulejo Cristo de la Humildad y Casa Parroquial.
ROSARIO DE LA AURORA
La Hermandad Sacramental Paciencia y Penas celebra durante el mes de Mayo, los cultos en Honor a Nuestra Sagrada Titular, María Santísima de las Penas: el tradicional Rosario de la Aurora y la función en su Honor.
El tradicional Rosario de la Aurora se celebra en Mayo, partiendo de la Imperial de San Matías, y pasando por las calles de la feligresía a partir de las 7:30 de la mañana. Presidido por María Santisima de las Penas; la parihuela recorre: San Matías, Rosario, Varela, Ancha de Sto. Domingo, Plaza de Sto. Domingo, Carnicería, Santa Escolástica, Pavaneras, Plaza de las Descalzas y San Matías.